Archivos mensuales: Marzo 2017

  1. Tira LED 3D ideal para curvas

    Tira LED 3D ideal para curvas

    Ver noticia
  2. Cómo elegir una bombilla LED

    Cómo elegir una bombilla LED

    A estas alturas todo el mundo sabe que, para ahorrar en la factura eléctrica, una de las cosas que podemos hacer es dar el paso al LED.

    Aunque la iluminación no sea lo que más consumo eléctrico produce en el hogar, toda ayuda es buena cuando hablamos de reducir el gasto. Además, en los últimos años, el LED ha bajado mucho de precio al tiempo que incrementaba su eficiencia, por lo que no puede haber mejor momento para decidirse a sustituir la iluminación tradicional de nuestro hogar o negocio por lámparas LED.

    En este art&iac

    Ver noticia
  3. Cómo instalar un tubo LED T8

    Cómo instalar un tubo LED T8

    Ver noticia
  4. Los SMD más eficientes

    Los SMD más eficientes

    Los SMD más eficientes

     

    Citizen Electronics ha desarrollado los nuevos Power SMD, LEDs SMD de alta luminosidad. Estos LEDs están ideados para simplificar el diseño, reducir los costes y ofrecer el control óptico y la calidad de la luz que requiere el exigente mercado de la iluminación actual.

    Citizen Electronics siempre se había diferenciado de la competencia gracias a la increíble eficiencia de sus modelos COB. Los P-SMD son una verdadera apuesta de la compañía japonesa para competir en el mercado del SMD.

    Los Power SMD s

    Ver noticia
  5. Amber COB para el cielo nocturno

    Amber COB para el cielo nocturno

    Amber COB: El LED para zonas de alto interés natural y astronómico Son muchas las normativas que tratan de minimizar los efectos adversos que la luz artificial comporta al medio ambiente nocturno y los seres vivos. La llamada Ley del Cielo 31/1988 abarca, entre otras cuestiones, uno de los problemas más conocidos derivados de la iluminación artificial: la contaminación lumínica. Hasta hace bien poco, en entornos de alto interés natural y astronómico, sólo se podían utilizar lámparas de vapor de sodio, ya que su espectro lumínico, con menor radiación de luz azul (-15% por debajo de los 440 nanómetros), es el que producía una menor contaminación lumínica y menores alteraciones al entorno natural y al ritmo circadiano de los se

    Ver noticia