DESTACADOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

ALG se une un año más a la Hora del Planeta
Otro año más, ALG sigue apostando por la iniciativa La Hora del Planeta en defensa del medio ambiente y lo seguimos haciendo a través de la conocida organización WWF.
El origen de esta iniciativa fue creada en Sidney, Australia, hace 19 años como un gesto simbólico para concienciarnos de que la crisis climática es una realidad y hay que actuar ¡YA!, este acto se celebrará el próximo sábado 27 de marzo.
En 2021, La Hora del Planeta pide una vez más la unión de todos los individuos, ayuntamientos, empresas y organizaciones para que apaguen las luces durante una hora, de 20.30 a 21.30
Desde ALG nos comprometemos a apagar todas las luces y dispositivos electrónicos durante el sábado 27 de Marzo.
Este mismo sábado, la Organización WWF emitirá un programa especial en su canal de Youtube que hará un recorrido por los paisajes más asombrosos del planeta y de la geografía española donde están trabajando para cuidar los espacios. El programa lo hacen como una propuesta de entretenimiento para conectar con la naturaleza a través de sus proyectos más emblemáticos, será conducido por el presentador de “Aquí la Tierra” de RTVE, Jacobs Petrus.
Desde el Ártico a Sudáfrica, del Amazonas a los bosques del Sudeste asiático, un viaje por los cinco continentes en el que expertos de su Organización contarán historias inspiradoras donde mostrarán las dificultades y amenazas que cuenta día a día nuestro planeta pero que nosotros no vemos o no conocemos y son realmente un problema para el medioambiente.
También nos llevarán por el territorio Nacional de Sierra de Culebra (Zamora), donde trabajan en favor de la coexistencia con el lobo, Sierra Morena (Ciudad Real) desde una de las fincas del proyecto de recuperación de linces en la Península Ibérica, y desde el corazón del Parque Nacional de Doñana, donde trabajan para acabar con el robo del agua y conservar este patrimonio de la humanidad, presentando historias de éxito de conservación y proyectos en los que expertos de WWF España y personas voluntarias trabajan en defensa de la naturaleza.
Es un programa lleno de emociones, testimonios e imágenes increíbles. Contará con Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, como invitado especial y con mensajes de varios rostros reconocidos de nuestro país.
La naturaleza nos protege, nos alimenta y es nuestra fuente de SALUD pero para ello hay que actuar y conectar con la naturaleza, no podemos pretender tener algo sostenible si no hacemos nada para obtenerlo, de la misma forma que no gozaremos de una buena salud si a diario tenemos malos hábitos.
CUIDA Y CONECTA CON LA NATURALEZA Y ELLA LO HARÁ DE LA MISMA FORMA CONTIGO.
Para lograr nuestro objetivo el próximo Sábado 27 de Marzo, ALG apagará las luces de 20.30 a 21.30.
Y tú … ¿De qué forma vas a cuidar y conectar con la naturaleza para que ella te cuide a ti?
Para más información:
https://www.horadelplaneta.es/

El Programa de ayudas Digitaliza CV permite a ALG optimizar sus procesos logísticos
Con el objetivo de aumentar la productividad y la eficacia de su centro logístico, ALG se acogió a la Convocatoria 2019 del Programa de ayudas Digitaliza CV.
Este plan de digitalización, cuya implantación ya está en marcha, tiene como objetivo el desarrollo e integración de novedosos sistemas digitales de control de procesos relacionados con la logística, mediante la implantación de un completo Sistema de Gestión de Almacén y un Cuadro de Mando Logístico; así como la mejora, en una segunda fase, del e-commerce B2B de la empresa.
El proyecto, acogido a las ayudas de IVACE y cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020 cuenta con un importe subvencionado de 13.240,65 €.
Las consultoras logísticas Deal Logistics Services y Rumbo Sistemas han sido las encargadas de realizar un análisis de la situación actual de la empresa y una propuesta independiente de rediseño de los procesos de trabajo.
Un centro logístico puntero y más productivo
Con la realización de este proyecto, ALG pretende aumentar la productividad de su centro logístico y mejorar el servicio al cliente. Todo ello cumpliendo con los siguientes objetivos:
Mejorar la productividad en la preparación de pedidos
Conocer el stock a tiempo real
Reducir los errores en la preparación
Gestión de la trazabilidad
Mejora de la operatividad del almacén
La digitalización como base de innovación
Para hacer realidad el proyecto y mejorar la operatividad de su centro logístico, ALG realizará una inversión en tecnología de última generación que constará, en parte, de varios terminales de radiofrecuencia para lectura de códigos de barras de las mercancías a su llegada a almacén. De esta manera, todo el proceso de recepción de mercancía y preparación de pedidos se hará digitalmente; lo que contribuirá a reducir errores y agilizar los procesos. Para posibilitar la conexión entre los terminales de lectura y el Sistema de Gestión de Almacén se instalarán varios puntos de acceso WIFI de los que anteriormente no se disponía.
Mejora continua y alineación con nuestra política medioambiental
El proyecto pretende mejorar la competitividad de la empresa como resultado de un incremento de la productividad de los procesos logísticos en un 15%, así como de una mayor optimización de los recursos gracias a un aumento en el control del stock.
Esto influirá positivamente en la calidad del servicio ofrecido a nuestros clientes y nuestro posicionamiento como empresa en el mercado de la iluminación.
Este proyecto de digitalización, además, presenta un impacto favorable sobre el medio ambiente, ya que busca reducir el consumo energético mediante la optimización de las labores de nuestro día a día.
El nuevo Sistema de Gestión de Almacén nos permitirá optimizar los recorridos y la gestión logística, lo que tiene un efecto indirecto pero notable sobre los consumos energéticos del proceso. Asimismo, el Cuadro de Mando Logístico nos permitirá realizar la producción y expediciones imprescindibles reduciendo indirectamente el consumo de materias primas derivado de las ofertas innecesarias realizadas a nuestros proveedores.
Mejoras que se alinean perfectamente con nuestra Política de Calidad y Medioambiental. Porque nuestra lucha diaria, desde la Gerencia hasta el último operario, es mejorar los procesos mediante una correcta gestión de calidad y de los recursos; a fin de dar el producto correcto, en el momento y lugar correctos, con el menor impacto en el medio ambiente.
ÚLTIMO VIDEO